Equipo icareCTG
Nuestro equipo icareCTG combina experiencia clínica, trayectorias internacionales y un enfoque innovador para transformar la formación en monitorización fetal.

Anna Gràcia
Directora y Ponente de icareCTG
Biografia
Anna cursó su especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Vall d’Hebron. Fue premiada con una beca EBCOG European Scholarship en 2014 que le permitió cursar un honorary clínical fellowship en alto riesgo obstétrico en St George’s Hospital. Allí trabajó con el Dr Chandraharan e inició su pasión por la monitorización fetal.
Tras finalizar su residencia prolongó el fellowship para completar su formación. Durante ese tiempo publicó diferentes trabajos llevó a cabo una auditoría para el CNST (NHS).
Participó de forma regular como ponente en Masterclass de monitorización fetal en UK e Irlanda desde el año 2015. En 2016 creó icareCTG, un proyecto divulgativo de la mano del Dr Chandraharan y la Dra Susana Pereira cuyo objetivo es ofrecer formación en monitorización fetal basada en fisiopatología a ginecólogos y matronas de países de habla hispana. Desde sus inicios ha hecho 20 masterclass, con más de 5000 alumn@s en total.
Anna forma parte del Board de Physiological-CTG interpretation y es coautora y peer-reviewer de la Guideline based on fetal physiology for interpretation of the CTGs, implementada en 14 países. Es miembro del equipo de entrenamiento de CTG Masterclass en UK y en el extranjero.
Anna lidera diferentes estudios científicos multicéntricos y está cursando el doctorado en monitorización fetal. Ha hecho varias publicaciones de esta temática en revistas internacionales y es autora de diferentes capítulos de libro.
Es miembro de la sección de Medicina Perinatal de la Societat Catalana de Ginecologia i Obstetricia. También forma parte del Grupo de trabajo para el estudio y prevención de la Violencia obstétrica (GTepVO).
Anna es perito especialista del Colegio de Médicos de Barcelona para casos de Obstetricia que impliquen registros cardiotocográficos.
Publicaciones
Yan-ju J, Tullio, Pereira S, Gracia-Perez-Bonfils A, Chandraharan E. Pathophysiology of Fetal Heart Rate Abnormalities: understanding fetal compensatory responses on the Cardiotocograph (CTG). Accepted for publication. American Journal. 2023
Anna Gracia Perez-Bonfils; Edwin Chandraharan. Fetal Compromise: Diagnosis and Management. Obstetric and Intrapartum Emergencies: A Practical Guide to Management. Cambridge University, 10/11/2021.
Gracia-Perez-Bonfils, A, Martinez-Perez O, Llurba E, Chandraharan E. Fetal heart rate changes on the cardiotocograph trace secondary to maternal COVID-19 infection. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2020;252:286-293. Citado 4 veces.
Gracia-Perez-Bonfils, A, Chandraharan, E Does the Saltatory pattern on cardiotocograph (CTG) trace really exist? The ZigZag pattern as an alternative definition and its correlation with perinatal outcomes. The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal medicine. 33 (2018). Taylor&Francis. DOI 10.1080/14767058.2019.1686475
Anna Gracia Perez-Bonfils; Edwin Chandraharan. Understanding Fetal Oxygenation. CTG Interpretation: From Patterns to Physiology.Cambridge University Press, 23/02/2017.
Andrea Gascon Portales, María Goya Canino, Manel Mendoza Cobaleda, Anna Gracia Perez Bonfils, Teresa Higueras, Ines Calero, María Ángeles Sanchez, Elisa Llurba Olivé, Lluís Cabero Roura, Elena Carreras Moratonas. Intraobserver and interobserver variability in first trimester transvaginal ultrasound cervical length. The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal medicine. 33 (2018). Taylor&Francis. DOI 10.1080/14767058.2018.1487939
Anna Gracia Perez-Bonfils; Edwin Chandraharan. Pathophysiology of CTG and Types of Intrapartum Hypoxia. CTG Interpretation: From Patterns to Physiology. Cambridge University, 23/02/2017.
Anna Gràcia Perez-Bonfils. Gynaecological History and Examination. Essentials of Gynecology. Jaypee Brothers Medical Publishers, 10/06/2016.
Anna Gracia Perez-Bonfils; Edwin Chandraharan. Impact of a physiology-based “Predictive” CTG Training on the knowledge of types of intrapartum fetal hypoxia amongst midwives and obstetricians. J.Perinat.Med. pp. 152. Walter de Gruyter, 15/10/2015.
Anna Gràcia Perez-Bonfils, Edwin Chandraharan. Fetal compromise: Diagnosis and Management. Chapter In: Obstretric and intrapartum emergencies: A practical guide to management. Cambridge University Press. 2014.

Susana Pereira
Directora y Ponente de icareCTG
Biografia
Susana es jefe clínico en el Royal Hospital de Londres y sub-especialista en medicina fetal. Es originaria de Portugal, se graduó en la Universidad de Oporto en 1998. Tras finalizar hIzo de voluntaria en África (Sao Tome and Principe) donde inició su pasión por la ginecología y Obstetricia. Terminó la residencia en Portugal y realizó un fellow en Fetal Medicine en King’s College Hospital con Prof Nicolaides.
Posteriormente en Portugal puso en marcha la unidad de Medicina Fetal y la dirigió durante 3 años. En 2014 volvió a Londres para completar su sub-especialidad en Fetal and Maternal Medicine en King’s College.
En 2015-2017 trabajó como adjunta en Kingston Hospital y lideró el proyecto de seguridad del paciente introduciendo la interpretación basada en fisiopatología, con mejoría de los resultados perinatales, morbilidad y mortalidad. El proyecto fue seleccionado para recibir el premio HSJ en 2017 y 2018 en las categorías de Maternidad y servicio de matronas y entrenamiento y educación.
Susana forma parte del equipo de entrenamiento CTG Masterclass en UK y en el extranjero y es parte del Board de Physiological-CTG. Es también profesora de PROMPT (Practical Obstetric Multi-Professional Training). En 2015 recibió un certificado de “Excellent Teaching” en St George’s University y fue nominada “Trainer of the Year” por los residentes de South London.
Actualmente trabaja como jefe clínico del Royal Hospital. Le apasiona mejorar los resultados perinatales, le gusta la multidisciplinalidad en la sala de partos y la velocidad de decisión que a veces requiere.
Publicaciones

Edwin Chandraharan
Ponente Online
Biografia
Edwin es la persona que hace más de 20 años empezó a cuestionarse desde de forma crítica todo lo que hacemos en la Sala de partos, que se había ido perpetuando a lo largo de los años. Aplicó conocimientos básicos de fisiología general, los avances que se han dado en fisiología fetal y aplicó sentido común. Con todo ello propuso una forma distinta de trabajar, que ha demostrado mejorar los resultados perinatales.
Edwin fue jefe de servicio y Lead for Clinical Governance for Obstetrics and Gynaecology de 2005 a 2017 en el Hospital de Sant George’s, Londres. También fue Clinical Director for Women’s services en 2015.
Imparte más de 40 cursos al año de monitorización fetal así como hemorragia post-parto y emergencias obstétricas, entre otros. Ha dirigido el workshop “Training the Trainers” y ha sido el coordinador del curso “Basic Practical Skills Course” en el Royal College of Obstetricians and Gynaecologists (RCOG). Es co-organizador en el RCOG de “Intrapartum Fetal Surveillance Course” y uno de los miembros del Comité Editorial Board of the National E-learning for Healthcare in Electronic Fetal Heart Rate Monitoring.
El Dr Chandraharan ha realizado más de 100 publicaciones entre revistas nacionales e internacionales y capítulos de libro. Edwin Chandraharan es co-autor del libro “Obstetric and Intrapartum Emergencies: A Practical Guide to Management” y “High Risk Pregnancy: Management Options”. En 2015 fue uno de los 3 miembros del Comité internacional para revisar las FIGO Guidelines de RCTG, que se han implementado en aprox 50 países. En 2016 publicó el libro “Handbook of CTG Interpretation: From Patterns to Physiology” (Cambridge University Press, 2016).
Es revisor para The Lancet, BJOG, Journal of Perinatal Medicine, The Green Journal and European Journal of Obstetrics, Gynecology and Reproductive Biology y consultor editorial para Labour and Delivery en The Global Library of Women’s Medicine.
Edwin Chandraharan puso en marcha y lideró un equipo multi-disciplinar de referencia a nivel estatal para el manejo de gestantes con placenta percreta. Es el autor de la técnica quirúrgica “Triple P Procedure” que permite un tratamiento menos invasivo de la placenta percreta, sin necesidad de realizar histerectomía y que actualmente se está implementando en diferentes países.
En 2017 recibió el prestigioso premio del BMJ Award for Clinical Leadership in Fetal Monitoring.
En 2019 fue contratado como asesor de manejo intraparto por el NHS en Basildon, Broomfield & Southend University Hospitals Mid and South Essex NHS Foundation Trust, Essex.
Le apasiona asegurar una atención a la paciente de calidad con un potente foco en el entrenamiento del equipo como medida para mejorar, el manejo de riesgo y la experiencia de la paciente.
Publicaciones
Otros miembros del equipo
Agora Events
Agencia de organización de eventos especializada en congresos médicos liderada por Sandra Simó. Cuidan de la secretaría técnica y de la logística de cada una de las Masterclass para que el evento pueda llevarse a término sin incidencias. Ana Escudero es la referente de icareCTG dentro de la agencia y se encarga también de las redes sociales. Tanto Sandra como Ana son un pilar de icareCTG.
Belén Simarro
y Blanca Rissech
Tienen más de veinte años de experiencia como intérpretes de conferencia, con especial interés por las disciplinas médicas y las ciencias de la salud. Desde el principio nos han acompañado en todas las Masterclass que han requerido doblaje. Conocen a la perfección el trabajo de icareCTG y del Dr. Chandraharan y Susana Pereira, así como la terminología específica de fisiopatología que usamos.